Los terrenos son excelentes inversiones a largo plazo que producen una rentabilidad fenomenal con el tiempo. Sin embargo, estos requieren cierta preparación para poder edificar sobre ellos. Especialmente, cuando se debe realizar el trámite para convertir un terreno rústico en urbanizable. Este es un proceso de urbanismo obligatorio para las construcciones tanto en Baleares como en otras regiones de España. En esta guía, aprenderás los costos de convertir un terreno rústico en un suelo urbanizable para continuar con tus proyectos.
Entendiendo la conversión de terrenos
Diferencias entre terreno rústico y urbanizable
- Las construcciones en terrenos rústicos están limitadas, mientras que los suelos urbanizables cuentan con los servicios necesarios para la edificación.
- Los suelos rústicos pueden tener un valor cultural o histórico para su preservación, en lugar de los terrenos urbanizables que son más comunes.
- Se suelen utilizar los terrenos rústicos para actividades agrícolas, forestales o ganaderas, mientras que los suelos urbanizables priorizan la construcción.
- Los terrenos urbanizables se enfocan en el crecimiento de la población para aumentar la densidad en regiones particulares.
- Las superficies rústicas no se encuentran dentro del plan municipal a corto o largo plazo, en cambio, los urbanizables sí lo están.
Requisitos legales y técnicos para la conversión
Para convertir un terreno rústico en urbanizable es necesario evaluar el suelo para verificar que no se encuentre protegido o destinado a otras actividades. Adicionalmente, hay que cumplir con los siguientes requerimientos:
- Primero de todo, tienes que revisar la normativa urbana vigente para confirmar que la conversión es viable.
- Evalúa el terreno para cerciorarte de que no tenga proximidad con espacios naturales o patrimonios culturales.
- Redacta una solicitud formal al ayuntamiento con el proyecto urbanístico para justificar la recalificación del terreno.
- Prepara los planos del terreno, estudio de impacto ambiental y otros documentos requeridos acorde a la legislación local.
- Paga las tasas e impuestos correspondientes a las nuevas edificaciones que se harán en el terreno urbanizable.
Factores que influyen en el coste de convertir un terreno rústico en urbanizable
Ubicación y características del terreno
La localización del suelo es un factor clave para determinar el precio de convertir un terreno rústico en urbanizable. En particular, porque este se encuentra fuera de zonas urbanas y no está dentro de los proyectos municipales de la región. Además, no puede ser un espacio de importancia cultural o de preservación ecológica para la isla.
Por otro lado, los terrenos rústicos tienen que encontrarse libres de reservas para otras actividades. Es decir, no pueden ser suelos en los que se realicen labores de ganadería, agricultura, entre otros trabajos rurales.
Trámites administrativos y licencias
Hay que contratar a profesionales para que realicen el estudio del impacto ambiental, planificación del terreno y gestión de licencias. Todos estos trámites administrativos son requeridos para convertir un terreno rústico en urbanizable bajo el marco de la ley.
Con la asistencia profesional adecuada, estos procesos pueden agilizarse para ahorrar tiempo y continuar con el proyecto de edificación. Además, ayudan a reducir los riesgos durante la conversión para prevenir gastos adicionales que comprometan el presupuesto.
Inversión en infraestructuras y servicios
Una vez obtenidos los permisos de reclasificación, podrás iniciar con el proyecto de construcción en el terreno urbanizable. Estos planes requieren una fuerte inversión en la infraestructura correspondiente de los inmuebles. Por ende, hay que contar con una constructora de confianza para la planificación detallada del proyecto y las estructuras a construir.
Estos servicios profesionales deben ser añadidos al coste final de convertir un terreno rústico en urbanizable. De este modo, tendrás un presupuesto detallado a tu disposición para evitar los deslices económicos.
Casos de estudio y ejemplos en Baleares y otras regiones
Experiencias de conversiones exitosas
Con la nueva ley del suelo rústico en Baleares, la reclasificación de terrenos es un proceso que ha ganado popularidad en tiempos recientes. Especialmente, por los beneficios que ofrece para urbanizar áreas de Mallorca que antes se encontraban limitadas por diversas razones. Gracias a los cambios legislativos, este trámite se ha simplificado y ha dado paso a muchas experiencias exitosas.
Áreas como Sencelles, Santanyí, Felanitx y Palma de Mallorca cuentan con muchos terrenos convertidos de forma exitosa. Las parcelas reclasificadas se extienden a diferentes áreas de la isla, ofreciendo muchas opciones a los compradores interesados.
Impacto en el valor del terreno
Al convertir un terreno rústico en urbanizable, el valor de la parcela puede aumentar de forma significativa. Sobre todo, si este se encuentra localizado en una zona de interés dentro de Mallorca o un área importante para los planes municipales a largo plazo.
El potencial de revalorización en comparación al coste del terreno es bastante alto, haciéndolo una inversión atractiva. Además, tendrás la flexibilidad de usarlo para construir y zonificar el suelo de la manera que encuentres más conveniente. De esta manera, podrás apostar a futuro por el potencial de crecimiento que tiene el terreno en cuestión.
Aspectos a considerar antes de convertir un terreno rústico en urbanizable
La reclasificación de una parcela rústica a una urbanizable es un proceso minucioso que requiere gran atención a todos los detalles. Por consiguiente, hay que prepararse adecuadamente antes de iniciar el trámite para evitar inconvenientes y malos momentos en las diferentes etapas del procedimiento. Ten en cuenta los siguientes factores antes de convertir un terreno rústico en urbanizable:
- Examina el terreno para conocer las potenciales limitaciones legales que puede presentar durante la conversión.
- Asegúrate de contar con el permiso de los vecinos y entidades ecológicas cercanas a la parcela en cuestión.
- Delimita los posibles riesgos de la inversión para tener una idea clara del dinero que estás dispuesto a comprometer en el proyecto.
- Establece un presupuesto detallado y un plan de acción para que el proyecto de construcción fluya sin problemas.
- Busca una empresa especializada en urbanismo para que te asista durante todo el proceso y las dudas que puedan surgir.
En Construcciones Armalutx somos tu Constructora en Mallorca de referencia
Convertir un terreno rústico en urbanizable no tiene que ser una pesadilla burocrática que consuma tu tiempo y ahorros. En Construcciones Armalutx, constructora de obra nueva en Mallorca, te ayudamos a planificar tu proyecto con la asistencia de nuestro equipo de profesionales. Contamos con una amplia trayectoria en el sector de la construcción en las zonas exclusivas de Mallorca.
No dudes en contactarnos para contarnos tus ideas y empezar a ayudarte con la construcción en tu terreno.