A medida que pasan los años viviendo en un mismo sitio, es común preguntarse; ¿Cómo se puede reforzar una casa ya construida? Esta es una duda común que surge por los distintos tipos de renovaciones a tu disposición. Existen reformas parciales, completas y estructurales que resultan beneficiosas para revalorizar la vivienda.
En esta guía, te proporcionaremos toda la información necesaria para fortalecer una vivienda ya edificada y así elevar tu nivel de vida.
¿Cuándo necesito reforzar la estructura de mi vivienda?
Observación de fisuras y grietas en muros y cimientos
Cuando la edificación del hogar presenta orificios tanto superficiales como profundos. Frecuentemente, estos se manifiestan en muros y cimientos, indicando que hay problemas estructurales que requieren solución. Entendiendo cómo se puede reforzar una casa ya construida, se pueden detectar estos inconvenientes antes de que se agraven.
Entre las causas comunes de las grietas y fisuras, se encuentra la sobrecarga de peso, los cambios climáticos y movimientos sísmicos. La cimentación defectuosa también puede ocasionar estos problemas con el paso del tiempo.
Detección de asentamientos o hundimientos en la estructura
Para prevenir el deterioro de la vivienda, identificar los asentamientos o hundimientos es crucial. Es posible identificar estos problemas mediante diversas señales visuales, como las siguientes:
- Inclinaciones pronunciadas en las superficies, paredes o techos.
- Separaciones entre las paredes y techos o la superficie con las paredes.
- Cambios en el nivel de la superficie.
- Grietas diagonales u horizontales en las paredes.
Informándote sobre cómo se puede reforzar una casa ya construida, podrás monitorear las señales de asentamientos y hundimientos. De este modo, te sobrará tiempo para contactar un servicio profesional que examine la situación.
Evidencia de deterioro por humedad o filtraciones
El exceso de humedad y las filtraciones de agua en el hogar, son de las principales causas de los daños estructurales. Se deben tratar a tiempo para evitar daños perjudiciales tanto para la vivienda como para los residentes. Las señales de deterioro se manifiestan a través de las siguientes indicaciones:
- Aparición de manchas y decoloraciones en diversas zonas de la casa.
- Proliferación de hongos y moho en las superficies húmedas.
- Deterioro de la madera, metal y otros materiales de la estructura doméstica.
- Goteras en los techos u otras áreas donde residen las tuberías.
Descubriendo cómo se puede reforzar una casa ya construida, tendrás una idea clara para inspeccionar y reparar estos problemas.
Cambios en el uso de la vivienda o reformas que aumentan la carga
Al realizar cambios en el hogar, muchas personas suelen ignorar el incremento en la carga estructural. Este es un elemento esencial que puede influir de manera adversa en la estructura del hogar. La incorporación de plantas, ampliaciones, cambios e instalaciones son motivos habituales de estos inconvenientes.
Por lo tanto, te sugerimos que consultes con un experto con antelación para organizar el proyecto y prevenir alteraciones significativas en la carga estructural.
Recomendación de una inspección profesional para diagnóstico técnico
La inspección profesional es la forma más efectiva de aprender cómo se puede reforzar una casa ya construida. Contratando especialistas en proyectos de refuerzo estructural, podrás planificar adecuadamente y tomar decisiones informadas.
Con un diagnóstico técnico preciso, identificar las señales de alerta y gravedad de los daños resulta mucho más sencillo. A corto y largo plazo, esto es fundamental para ahorrar dinero en las reparaciones domésticas.
Patologías comunes en estructuras de viviendas
En elementos de mampostería y hormigón
Mampostería
- Fisuras y grietas por asentamiento del terreno o sobrecarga de peso.
- Eflorescencia causada por las precipitaciones de humedad.
- Revestimientos desprendidos por los cambios en la temperatura.
- Aparición de moho generado por el exceso de humedad.
Hormigón
- Corrosión en las estructuras metálicas por la reducción del pH.
- Grietas y fisuras generadas por la sobrecarga de peso.
- Desgaste estructural por el roce constante con el agua.
- Reacción árido-álcali al acumular agua en su estructura.
En elementos de madera
Conocer cómo se puede reforzar una casa ya construida permite identificar las patologías en la madera. Las más comunes son:
- Hongos de pudrición y cromógenos por los altos niveles de humedad.
- Pudrición parda, blanca y blanda por falta de ventilación o filtraciones de agua.
- Ataques de insectos que se alimentan de la madera, como las termitas.
- Deformaciones por el asentamiento de la estructura.
En elementos metálicos
Los elementos metálicos son susceptibles a varias patologías que comprometen su durabilidad, como las siguientes:
- Picaduras y oxidaciones por la exposición prolongada a ambientes húmedos.
- Grietas y roturas por la tensión en los puntos débiles.
- Deformaciones causadas por debilitamiento estructural.
- Pérdida de espesor por la abrasión.
Entonces, ¿cómo se puede reforzar una casa ya construida?
Refuerzos estructurales con mecanoviga
Entre las diferentes soluciones que surgen acerca de cómo se puede reforzar una casa ya construida, el sistema de mecanoviga es una de las mejores. Se trata de un refuerzo para vigas hecho con perfiles telescópicos prefabricados.
Destaca por su bajo grado de intervención y alto nivel de resistencia. Se recomiendan para aumentar la carga estructural, combatir la carbonatación, oxidación y otros problemas comunes de las vigas sin impermeabilizar.
Refuerzos estructurales con hormigón especial
Los diferentes tipos de hormigón especial producen resultados excepcionales para reforzar la estructura doméstica. Elementos como el hormigón HAR, HAC y con fibras aumentan la resistencia de la vivienda.
La implementación de hormigón especial puede ser útil para las vigas, pilares, muros y otras áreas esenciales del hogar.
Refuerzos estructurales con fibra de carbono
Al investigar acerca de cómo se puede reforzar una casa ya construida, notarás la creciente popularidad de la fibra de carbono. Este elemento es cada vez más utilizado por los beneficios que ofrece. Eleva los niveles de resistencia, soportando la fatiga y adaptándose a diferentes estructuras. Te invitamos a leer: ¿Qué es el Refuerzo Estructural con Fibra de Carbono?
¿Qué beneficios se obtienen al reforzar la estructura de una vivienda?
Reforzar la estructura de tu casa es un proceso recomendado para todos los hogares. Especialmente, porque produce los siguientes beneficios:
- Mejora la estabilidad general de los cimientos de la propiedad.
- Aumenta los niveles de resistencia contra los movimientos sísmicos.
- Previene signos comunes de desgaste como la corrosión y humedad.
- Incrementa el valor de la propiedad para una venta futura.
En general, aprender cómo se puede reforzar una casa ya construida puede mejorar tu calidad de vida en todos los sentidos.
En Construcciones Armalutx somos Especialistas en Refuerzos Estructurales en Mallorca
Con más de 50 años de experiencia, en Construcciones Armalutx podemos ayudarte a reforzar los cimientos de tu casa en Mallorca. Tenemos un equipo especializado para diagnosticar y renovar tu hogar con técnicas innovadoras. Contáctanos para conocer todos nuestros servicios y empezar a crear un ambiente de lujo en tu vivienda. Somos especialistas en refuerzos estructurales en Mallorca.


