Elegir un buen aislamiento térmico para construir tu vivienda no solo mejora la eficiencia energética de esta sino que aumenta el confort y el bienestar dentro de la casa. En este texto, te lo contamos todo sobre los distintos tipos de aislamiento térmico y te ayudamos a decidir cuál es el más apropiado para tu hogar.
¿Qué Tipos de Aislamiento Térmico Existen?
El aislamiento térmico que tenga una casa es lo que va a hacer que se mantenga caliente en invierno y fresca en verano. Esto conlleva un gran ahorro en la factura energética, ya que, disponer de un buen aislamiento térmico reducirá o, incluso, evitará el uso de calefacción y aire acondicionado. Además, tener una temperatura natural estable durante todo el año en casa aumenta el confort y el bienestar que sentís todos en ella.
Ahora, veamos los tipos de aislamiento térmico que existen actualmente y cuál se adapta mejor a tu vivienda.
Materiales Sintéticos Aislantes Térmicos
Estos materiales se fabrican a partir de procesos químicos y de derivados del petróleo. Aunque algunos son reciclables, en general, generan un mayor impacto ambiental que los aislantes naturales porque tardan mucho en degradarse. Frente a la humedad tienen una gran resistencia y son ideales para espacios reducidos ya que ofrecen un gran aislamiento con un bajo espesor.
El Poliestireno Expandido (EPS)
Es un material ligero que suele usarse en fachadas, techos y suelos para mejorar el aislamiento. Es económico y fácil de instalar pero, su resistencia a la compresión es menor que la de otros materiales. Esto significa que es más sensible a poder deformarse o romperse.
El Poliestireno Extrudido (XPS)
Esta es una versión mejorada del anterior. Tiene mayor resistencia mecánica y es mucho más impermeable, por lo que es adecuado para cimentaciones y muros exteriores. Su desventaja es que es algo más caro que el EPS.
El Poliuretano (PUR) y Poliiso (PIR)
El Poliuretano ofrece un gran aislamiento térmico con poco espesor pero, debes tener en cuenta que puede liberar compuestos orgánicos volátiles (COV), por lo que es recomendable tener precaución a la hora de instalarlo.
Materiales Naturales Aislantes Térmicos
Estos materiales provienen de recursos renovables. Son biodegradables y ecológicos. Además, son más transpirables y mejores para la salud, ya que no existe riesgo de que liberen sustancias contaminantes. Como desventajas, podríamos decir que, aunque son buenos aislantes térmicos, pueden necesitar un mayor grosor para conseguir el mismo nivel de aislamiento que los materiales sintéticos. Por otro lado, algunos de ellos no resisten bien a la humedad y, para ello, requerirían tratamientos adicionales.
La Lana de Roca
Además de ser un buen aislante térmico, también ayuda a aislar el ruido y además es resistente al fuego. Se suele usar en fachadas ventiladas y cubiertas. Hay que tener cuidado y utilizar protección en su instalación ya que puede ser irritante para la piel.
La Celulosa
Es una gran alternativa ecológica. La celulosa se obtiene del papel reciclado y, al ser transpirable, es adecuado para muros y cubiertas. No obstante, con el tiempo puede ir compactándose y perdiendo eficacia.
El Corcho
El corcho es uno de los mejores materiales aislantes térmicos y naturales que existen. Resiste a la humedad y es muy duradero. Adecuado para suelos, muros y techos. Su única desventaja es que es más caro que otras opciones.
La Fibra de Madera
Retiene muy bien el calor y lo libera lentamente. Es un material muy ecológico y transpirable aunque, sin un tratamiento adecuado, puede ser sensible a la humedad.
Tipos de Aislamiento Térmico Según la Aplicación
Tipos de Aislamiento Térmico en Paredes
- Por un lado, tenemos el SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior):
Al colocarse por el exterior de la vivienda no pierdes espacio interior. - Por otro lado, tenemos los trasdosados interiores: Son paneles aislantes que se colocan en el interior de las paredes. Son una buena opción si no fuera posible instalar aislamiento en el exterior.
- Por último, también existe la inyección en cámaras de aire: Si tu casa tiene muros de doble hoja con una cámara de aire, se puede colocar aislamiento en su interior. Es un proceso rápido y eficaz.
Tipos de Aislamiento Térmico en Cubiertas y Techos
- En cubiertas inclinadas: El aislamiento se coloca entre las vigas del techo o sobre ellas.
- En cubiertas planas: Se utilizan paneles rígidos con una alta resistencia térmica que ayudan a evitar la pérdida de calor.
Tipos de Aislamiento Térmico en Suelos y Forjados
- Las láminas aislantes bajo los pavimentos: Son una buena solución para evitar que el calor se escape hacia el suelo.
- Las losas flotantes: Llevan materiales aislantes para mejorar el rendimiento energético de la vivienda.
¿Cuál es el Mejor Aislamiento Térmico para tu Hogar?
Elegir el aislamiento térmico de tu hogar depende de varios factores como:
- La zona climática: Si vives bajo un clima húmedo, te recomendamos materiales que resistan bien a la humedad como el XPS o la lana de roca.
- El espesor disponible: En espacios reducidos o en los que no quieras perder demasiado espacio interior, te recomendamos usar el poliuretano, ya que ofrece un buen aislamiento utilizando un menor grosor.
- La sostenibilidad: Si lo que buscas es una opción ecológica, el corcho o la celulosa son excelentes.
Comparativa de Materiales según Parámetros Clave
| Material | Conductividad térmica (W/m·K) | Resistencia a la humedad | Durabilidad | Sostenibilidad |
| EPS | 0.031 – 0.038 | Alta | Media | Baja |
| XPS | 0.029 – 0.035 | Muy alta | Alta | Baja |
| Poliuretano | 0.022 – 0.028 | Alta | Alta | Baja |
| Lana de roca | 0.035 – 0.040 | Media | Alta | Media |
| Celulosa | 0.038 – 0.042 | Baja | Media | Alta |
| Corcho | 0.037 – 0.040 | Alta | Muy alta | Muy alta |
| Fibra de madera | 0.038 – 0.048 | Media | Alta | Alta |
Armalutx, tu Empresa constructora en Mallorca de Referencia
En Armalutx, llevamos más de 50 años siendo una constructora líder en la isla, ayudando a construir y reformar viviendas en Mallorca con los mejores materiales y técnicas de aislamiento. Sabemos que un buen aislamiento térmico no solo mejora la calidad de vida de quiénes viven en tu casa, sino que también reduce de forma considerable el gasto en energía. Contacta con nosotros para que podamos asesorarte sobre cuál es la mejor solución para tu hogar. Somos tu empresa constructora en Mallorca de referencia.


